Primer día de ejercicio: una guía para principiantes

Iniciar un programa de ejercicio físico es un paso importante para mejorar la salud y aumentar la fuerza y ​​la resistencia. En este artículo, exploraremos el plan de entrenamiento que recibió, centrándonos en los grupos de músculos del pecho, brazos, piernas y espalda. Además, le brindaremos consejos esenciales antes y después del entrenamiento para garantizar que alcance sus objetivos de manera segura y efectiva.

Movimientos esenciales

Pecho

– Press de banca:
– Posición inicial: Tumbado en un banco plano con los pies apoyados en el suelo.
– Movimiento: Sujeta la barra con las manos separadas a la altura de los hombros y bájala hasta tocar tu pecho. Luego empújelo de regreso a la posición inicial.
– Beneficios: Fortalece el pecho y los tríceps.

Press de banca inclinado:
– Posición inicial: Tumbado en un banco inclinado con los pies apoyados.
– Movimiento: Realiza el mismo movimiento que el press de banca, pero con el banco inclinado.
– Beneficios: Trabaja la parte superior del pecho.

– Crucifijo:
– Posición inicial: Tumbado en un banco con los brazos extendidos hacia los lados.
– Movimiento: Abre los brazos manteniéndolos ligeramente flexionados, hasta sentir el estiramiento en el pecho. Regresar a la posición inicial.
– Beneficios: Estira y fortalece los músculos pectorales.

Brazos

– Curl recto (bíceps):
– Posición inicial: De pie, sujeta una barra con las palmas hacia arriba.
– Movimiento: Flexiona los codos y levanta la barra hacia los hombros. Regresar a la posición inicial.
– Beneficios: Desarrolla bíceps.

– Tríceps Frente:
– Posición inicial: Tumbado en un banco con los brazos extendidos por encima de la cabeza.
– Movimiento: Flexiona los codos y baja la barra hacia tu frente. Extiende tus brazos nuevamente.
– Beneficios: Trabaja el tríceps.

– Hilo de Martillo:
– Posición inicial: De pie, sujeta las mancuernas con las palmas hacia dentro.
– Movimiento: Flexiona los codos y levanta las mancuernas hacia los hombros. Regresar a la posición inicial.
– Beneficios: Fortalece los bíceps y antebrazos.

Piernas

– Sentadillas:
– Posición inicial: De pie, con los pies separados a la altura de los hombros.
– Movimiento: Flexiona las rodillas y agáchate como si fueras a sentarte en una silla. Vuelve a la posición inicial.
– Beneficios: Trabaja cuádriceps, glúteos e isquiotibiales.

– Prensa de piernas:
– Posición inicial: Sentado en una máquina de prensa de piernas.
– Movimiento: Empujar la plataforma con los pies, extendiendo las piernas. Flexiona de nuevo.
– Beneficios: Fortalece las piernas.

– Silla extensible:
– Posición inicial: Sentado en una máquina de silla extensible.
– Movimiento: Extiende las piernas contra la resistencia de la máquina. Flexiona de nuevo.
– Beneficios: Aísla el cuádriceps.

Volver

Barra Fija (Dominadas):
– Posición inicial: Colgado de una barra con las palmas hacia afuera.
– Movimiento: Levanta el cuerpo hasta que la barbilla pase la barra. Baja lentamente.
– Beneficios: Fortalece los músculos de la espalda y los brazos.

Remo inclinado:
– Posición inicial: De pie con los pies separados a la altura de los hombros. Sostenga una mancuerna en cada mano con las palmas hacia adentro.
– Movimiento: Inclínese hacia adelante a la altura de las caderas, manteniendo la espalda recta. Levanta las mancuernas hacia tu pecho, manteniendo los codos cerca del cuerpo. Baje lentamente.
– Beneficios: Trabaja los músculos de la espalda, hombros y brazos.

High Pulldown (Lat Pulldown):
– Posición inicial: siéntese en una máquina de tracción alta con las rodillas aseguradas debajo de los soportes. Sostenga la barra con las manos separadas a la altura de los hombros.
– Movimiento: tira de la barra hacia tu pecho, manteniendo los codos hacia abajo. Vuelve a la posición inicial.
– Beneficios: Fortalece los músculos de la espalda y mejora la postura.

Antes de iniciar tu sesión de ejercicio, considera los siguientes consejos:

Calentamiento: tómate de 5 a 10 minutos para calentar los músculos. Utilice movimientos ligeros, como caminar o pedalear en una bicicleta estática.

Hidratación: Bebe agua antes de entrenar para mantenerte hidratado. La deshidratación puede afectar tu rendimiento.

Alimentación: Consuma una comida ligera aproximadamente 1-2 horas antes del entrenamiento. Opte por carbohidratos complejos y proteínas magras.

Estiramiento: Estire los músculos que desea trabajar. Esto ayuda a prevenir lesiones.

Después de tu entrenamiento, sigue estos consejos para optimizar tu recuperación:

Reemplazo de nutrientes: Consuma una comida rica en proteínas y carbohidratos entre 1 y 2 horas después del entrenamiento. Esto ayudará con la recuperación muscular.

Estiramiento: Vuelva a estirar los músculos para evitar la rigidez y mejorar la flexibilidad.

Hidratación continua: Continúe bebiendo agua para rehidratar su cuerpo.

Descanso: Dale tiempo a tus músculos para que se recuperen. El descanso es esencial para el crecimiento muscular.

¡Felicitaciones por dar el primer paso hacia un estilo de vida más saludable! Recuerde, la coherencia es clave. Sigue el plan de entrenamiento, ajústalo según sea necesario y, sobre todo, diviértete mientras trabajas para alcanzar tus objetivos.