Conocer cómo surgió la Inteligencia Artificial (IA) es crucial hoy en día, ya que la tecnología está muy presente en nuestra vida cotidiana.
Se puede utilizar para la traducción, la robótica, el diseño, el análisis de datos y la creación de textos, y la IA puede ser una gran aliada para el avance de la humanidad.
Pero aunque parezca un fenómeno muy reciente, la historia de la Inteligencia Artificial comenzó hace muchas decenas de años.
En este artículo, entenderás cómo surgió la Inteligencia Artificial y cómo se convirtió en lo que es hoy.
El principio
La idea de crear algo capaz de replicar las acciones humanas existe desde hace siglos, con documentos de trabajo de 1748 que trataban la idea de los autómatas, máquinas que se suponía que imitaban las acciones humanas.
Aunque esta idea existía, el primer modelo informático de una red neuronal artificial no se creó hasta 1943. Ese año, los matemáticos Walter Pitts y Warren McCulloch publicaron un modelo matemático simplificado que representaba el funcionamiento de las neuronas del cerebro.
Pero no fue hasta 1956 cuando John McCarthy acuñó el término Inteligencia Artificial. En esa misma década, Alan Turing, uno de los responsables de la tecnología, creó un test que debía analizar la capacidad de la Inteligencia Artificial.
También creó una máquina capaz de descifrar los códigos secretos utilizados por la oposición durante la Segunda Guerra Mundial, lo que supuso un nuevo avance de la tecnología.
Desarrollo
Incluso con el revuelo que crearon las investigaciones de Turing y McCarthy, la Inteligencia Artificial acabó encontrando una serie de obstáculos para su desarrollo.
Durante los años 60, el gobierno estadounidense invirtió en sistemas inteligentes de traducción de textos. Pero los resultados fueron insatisfactorios y muchos investigadores desacreditaron estos sistemas.
Después, durante los años 70 y 80, se produjo lo que se conoce como el Invierno de la Inteligencia Artificial, en el que apenas se produjeron avances tecnológicos. Sin embargo, en el siglo XXI, los avances tecnológicos en ordenadores e internet han permitido el crecimiento de la IA.
Con infinitamente más datos disponibles, la IA ha experimentado un renacimiento, con algoritmos de aprendizaje profundo y aplicaciones prácticas en diversas áreas.
Lea también: ¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial?
La Inteligencia Artificial hoy
Como te habrás dado cuenta, sólo recientemente el público en general ha empezado a tener fácil acceso a la Inteligencia Artificial. C
on el lanzamiento de herramientas como ChatGPT y Midjourney, la IA se ha vuelto más accesible, ya que estos programas pueden ser utilizados por cualquier persona aunque no tenga conocimientos sobre el funcionamiento de la Inteligencia Artificial que está utilizando.
Hoy en día, se pueden encontrar innumerables programas de IA diferentes a disposición del público.
Desde IAs generativas, que crean nuevas imágenes o textos a partir de los datos con los que han sido entrenadas. Hasta IA para analizar datos o planificar estrategias empresariales.
Conclusión
El viaje de la Inteligencia Artificial está marcado por siglos de especulación y décadas de desarrollo tecnológico y científico.
Desde los primeros conceptos de autómatas en el siglo XVIII hasta las IA generativas disponibles en la actualidad, han sido muchos los retos para convertir la IA en lo que es hoy.
Plenamente integrada en nuestra vida cotidiana, la Inteligencia Artificial es una herramienta que demuestra cada día que está aquí para quedarse, y que sólo tenemos que adaptarnos a ella.